Se ha organizado un día completo de actos para su reinauguración, el sábado 25 de marzo
No hace falta ser muy avispado para darse de cuenta que para jugar a pelota hacen falta tres cosas: pelotaris, una pared, y, por supuesto, una pelota.
Desde la Peña Pelotazale llevamos tiempo insistiendo en la necesidad que tiene Tafalla de un frontón de plaza libre, como siempre ha habido en todos los pueblos, y en Tafalla hasta hace pocos años.
Primero fue el frontón de la cuesta del restañal, o del parque, y luego el frontón del parque del conde, con muchísima actividad y vida y que fue derribado para construir el Kulturgunea.
Una vez construido este edificio, el frontón no se rehízo y ahí está el solar, esperando que algún ayuntamiento implicado tome cartas en el asunto y recupere un frontón que tanto nos ha hecho disfrutar a txikis y a mayores.
Habrá que reconocer por otra parte, que este ayuntamiento ha hecho sus esfuerzos por adecentar, remodelar y poner cubierta al frontón de Carabanchel, para darle vida a este terreno y, por ende, al barrio entero; y no para tenerlo como un solar desperdiciado, que es por lo que se ve, lo que pretenden una minoría de vecinos que se niegan a aprobar este proyecto planteado por el consistorio.
Aún así, animamos al muy ilustre a que siga dando pasos en este sentido, algo que se lo agradecerá no solo el mundo pelotazale, sino toda la comunidad tafallesa en general.
Pueyo tendrá el suyo renovado
Al hilo de crear espacios deportivos abiertos, estamos de enhorabuena, ya que en Pueyo se ha conseguido un logro ansiado hace muchos años: cubrir y mejorar el frontón. Y vaya que si lo han conseguido.
Situado en el centro del pueblo, se ha remozado, se han arreglado las paredes izquierda y derecha (se trata de un frontón atrinketado), se ha pulido el frontis y el suelo y, lo más llamativo, se le ha dotado con una cubierta de madera a base de tijeras, cruzetas y vigas, hecha con muy buen gusto.

El sabio Vicente Furtado decía que todo pueblo que se precie de ser pueblo, debe tener en el centro del pueblo iglesia, bar y frontón… Pues eso. El próximo sábado 25 de marzo es el día elegido por el ayuntamiento para, como se dice habitualmente, vestirlo de largo.
Para ello han preparado un programa diverso a lo largo de todo el día: a las 13:00h tendrá lugar el acto oficial al que le seguirá una comida popular con un suculento menú.
Tras la sobremesa, a las 18:00h habrá un partido de pelota mano parejas entre míticos de este deporte: XALA-PEÑAS vs ARRETXE II-PASCUAL. Al finalizar el, partido habrá un concierto de rock local a cargo de Los Goma, quienes celebran su 30 aniversario.
Como queda visto, este frontón será a parte de un lugar para jugar a pelota, un punto de encuentro de tod@s vecin@s de Pueyo para cualquier tipo de actividad; el cuarto de estar de tod@s poyeses en definitiva.
Este proyecto viene desde la legislatura anterior y se empezó a ejecutar este pasado noviembre con un coste de 337.201,18€, con una subvención de 60.000€.
Felicitar desde aquí a las dos corporaciones implicadas en este proyecto y darle la enhorabuena al conjunto de la población. Este frontón se une de esta manera a los últimamente remozados de Orba, como Untzue, Mendivil, Soltxaga y Barasoain.
Anécdota pelotazale
La afición en Pueyo a la pelota es mucha y viene de muy lejos: desde su primer rebote hasta su frontón actual (inaugurado en el año 1858), hay muchísimas historias y anécdotas que acompañan este bello deporte tan nuestro.
Desde jugarse las alpargatas con las que estaban jugando en un partido dominical después de misa con todos los parroquianos desplazados desde la iglesia hasta el frontón, hasta tener que trasladarse desde Pueyo al frontón cubierto más cercano y libre, Galipienzo, 20 pelotaris locales, es decir, las 10 parejas que en esa época formaban parte del torneo.
Estos eran quienes competían a finales de siglo XX en el campeonato local, por estar jarreando y la kantxa como una balsa.
Deja tu comentario