Las personas y su cuidado en el centro de la gestión pública
El pleno municipal del ayuntamiento tafallés del pasado 28 de febrero dio el visto bueno para la modificación de la Ordenanza municipal de Tráfico, aprobada en junio de 2010, atendiendo la revisión de la normativa en políticas de reducción de vehículos pesados por sus calles en aras de la seguridad de la ciudadanía.
A día de hoy, por el casco urbano tafallés circulan una media de 180 camiones entre las 09:00h y las 21:00h, es decir, soporta el paso de 15 camiones por hora y un camión de más de 5,5tm cada cuatro minutos. Una barbaridad.
En mayo de 2020 entró en vigor el Real Decreto por el que se modifica el reglamento de circulación y el reglamento de vehículos en materia de medidas urbanas de tráfico.
En su preámbulo queda recogido que en el ámbito urbano el vehículo a motor ya no es el protagonista y ha dado paso a uso compartido de la vía en el que bicicletas, motocicletas, vehículos de movilidad personal y peatones recupera su importancia.
Lógicamente habrá que actualizar los requisitos de obtención de tarjeta de estacionamiento y se colocarán las debidas señalizaciones.
Seis modificaciones por unanimidad
Así pues, entre otras, las modificaciones en la Ordenanza que el pleno votó por unanimidad son las siguientes:
- Prohibir la circulación de camiones pesados por vías urbanas.
- Prohibir la entrada de camiones de más de 7.500kg., excepto los destinados a carga y descarga.
- Colocación de señales indicando la utilización de las variantes en la N-121 (norte y sur) y en la autopista (norte y sur).
- Reducir de la velocidad a 30km/h por el casco urbano.
- Reducir el tránsito de vehículos de carga y descarga por el Casco Antiguo.
- Posibilitar el estacionamiento de vehículos de personal con movilidad reducida.
Las modificaciones se expondrán al público durante un mes por si hubiera alguna reclamación.
Estas medidas mejorarán considerablemente la seguridad de los vecinos y vecinas, una vieja aspiración del Ayuntamiento tafallés que tiene como objetivo centrar la gestión pública en las personas y su cuidado.
Deja tu comentario