
El Proyecto ECO Pueblo nace para impulsar el relevo generacional en el sector vitivinícola y combatir así la despoblación rural.
LVM
El vino ha estado ligado a la historia y el desarrollo de San Martín de Unx durante siglos. Sin embargo, en nuestros días se ha topado con un importante problema: la falta de relevo generacional.
Impulsado por la centenaria Cooperativa Bodegas San Martín, y con el apoyo del Ayuntamiento, agricultores particulares y otras empresas, nace ECO Pueblo, un proyecto que impacta en el principal sector de la villa: la viticultura. Está financiado por el programa Emplea Verde de Fundación Biodiversidad, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El objetivo del programa es doble: en primer lugar, estimular el relevo generacional en el viñedo, que no se estaba dando de manera natural. Por otro lado, combatir la temida despoblación rural.
UN PROYECTO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
La iniciativa, que comenzó el pasado 23 de noviembre, consiste en una acción de innovación social directamente orientada al empleo y el emprendimiento. Durante más de dos meses, los participantes han sido capacitados en diferentes áreas hasta convertirse en profesionales del sector.
Julián Palacios, asesor experto en viticultura y natural de San Martín de Unx, imparte la formación teórica. En la parte práctica, fundamental para el proyecto, se trabaja codo con codo con las bodegas y agricultores de la localidad, de donde se espera que surjan grandes oportunidades de futuro.
LAS PERSONAS PARTICIPANTES
El proyecto arrancó con un total de 16 personas con perfiles muy variados, con el único requisito de encontrarse desempleadas. Proceden de San Martín de Unx y de otras localidades de toda Navarra. Se trata de un grupo de mujeres y hombres de diferentes edades y grados de experiencia en el sector, pero con un fuerte vínculo con la viticultura
Al finalizar el programa, tendrán un perfil único y especializado en labores de viñedo y bodega, lo que les permitirá trabajar para agricultores y bodegas que ya habrán conocido durante la formación, así como emprender su propia explotación o proyecto de vida en la zona.
SAN MARTÍN DE UNX NO SE QUEDA PARADO ANTE LA DESPOBLACIÓN
Los problemas a los que deben hacer frente los pueblos hoy en día son numerosos y muy profundos: despoblación rural, envejecimiento demográfico o retroceso de servicios. Ante esta situación, San Martín de Unx está dando pasos hacia delante para revertir esta tendencia.
Y es que Proyecto ECO Pueblo no es una iniciativa aislada. Se integra dentro de un plan estratégico coordinado por el Ayuntamiento, y en el que se han volcado numerosos agentes y personas comprometidas con el futuro de esta localidad de la Merindad•
La mano de obra en muchos países vitícolas es un problema muy importante. Unos apuntan a tecnificar el sector pero excelente iniciativa incorporar gente joven y brindar capacitación