Desde Policía Municipal de Tafalla informan que, como consecuencia de las altas temperaturas, es posible que el fuego se pueda iniciar de nuevo, por tanto recomiendan la activación de riegos con aspersores.

Desde la noche del martes hasta bien entrada la tarde de ayer, miércoles, la tensión por los incendios activados en distintos puntos de nuestra merindad fue constante. Tafalla, Larraga, Leoz y Olleta fueron los puntos afectados. Los incendios que comenzaron durante la noche del martes fueron controlados en pocas horas, sin embargo no se pudo evitar que se reavivasen en ambos puntos.

EL INICIO

El incendio de Tafalla se inició a las 22:43 horas del martes a la altura del pk. 22 de la carretera NA-132 (Estella-Tafalla-Sangüesa) a causa del impacto de un rayo. Bomberos de los parques de Tafalla, Peralta, Estella y Cordovilla consiguieron controlarlo y se mantuvo bajo prevención. Agricultores de la zona acudieron al lugar para hacer de cortafuegos con sus tractores, que acudieron rápidamente para ayudar al cuerpo de bomberos.

Por otra parte, bomberos de los parques de Tafalla y del parque Central (Cordovilla), una brigada forestal de Estella, una BRIF enviada desde Jaca (Zaragoza) con su helicóptero y otro helicóptero del Gobierno de Navarra trataron de controlar el incendio declarado sobre las 6 horas cerca de la pista de acceso al parque eólico situado entre las localidades de Olleta y Leoz, en la Valdorba, donde también trabaja un bulldozer. El fuego avanzó con lentitud por lo que se trabajó intensamente para controlarlo.

El alcalde ha querido mostrar su solidaridad con los agricultores afectados

El incendio durante la madrugada del martes. Fotografía: Policía Municipal de Tafalla

DURANTE LA TARDE DE AYER

El incendio de Tafalla se reactivó con fuerza durante la tarde de ayer al cambiar la dirección del viento y saltó la carretera NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga) que se esperaba que actuase como cortafuegos.

Poco antes de las 19:00 se ha registró un nuevo incendio en el término de Larraga que avanzó con gran rapidez empujado por unas condiciones meteorológicas que favorecieron su propagación. Fueron desplazados efectivos de los parques de Estella, Tafalla, Tudela y Peralta.

El fuego llegó a las cercanías de la hípica Cristina Ullate que se preparó para un posible desalojo de animales.

En el de Olleta-Leoz tuvo que intervenir el segundo helicóptero del Gobierno de Navarra al reavivarse las llamas y detectarse un nuevo foco, además de bomberos de los parques de Cordovilla y Tafalla.

DAÑOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA

En palabras del alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, “la ayuda de los agricultores fue sensacional, ya que estuvieron durante toda la tarde ayudando a los bomberos”. Ahora mismo el fuego está controlado, pero no extinguido y la alerta por las altas temperaturas es considerable. El fuego ha arrasado campos de cereal que estaban a punto de cosecharse y en ese sentido, el alcalde ha querido mostrar su solidaridad con los agricultores afectados.

Es pronto para cuantificar daños y calcular la extensión de la zona quemada pero se calcula que las perdidas en el sector agrario serán importantes. Se ha quemado parte de la zona de Montebajo, incluyendo algunos pinos, pero por suerte la zona del Monteplano no ha sido afectada, por ahora.

Arrizubieta ha concedido una entrevista a Etb esta mañana. Al fondo, la zona quemada.