Se trata de un laboratorio de innovación rural en torno al vino, la viticultura y la despoblación

El pasado jueves 10 de febrero se presentó en San Martin de Unx el proyecto VIVID, un laboratorio de innovación rural impulsado por el Ayuntamiento de la propia localidad y en colaboración con el Gobierno de Navarra y la Fundación Emplea, alrededor del vino como producto local, la viticultura y distintas iniciativas de formación y emprendimiento de la juventud para hacer frente al fenómeno de despoblación en determinadas zonas rurales, en este caso en la Zona Media de Navarra.

A la presentación acudieron más de 80 personas invitadas, entre ellas, el vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; el alcalde Javier Leoz y el director de la Fundación Emplea, Jon Zamora.

Ayerdi defendió el proyecto como “uno de los mejores ejemplos de iniciativas locales que actúan como palanca de desarrollo territorial sostenible y captación de talento para generar actividad en la zona, ofrecer alternativas para las personas jóvenes y contribuir a paliar el fenómeno de la despoblación”. Además, el consejero destacó la iniciativa como “otra alternativa local para que los jóvenes puedan no solo vivir en el pueblo, sino también del pueblo”.

Gracias a este proyecto, generado a partir del ecosistema que conforman las bodegas de la zona, conceptos como el talento, el emprendimiento, el cooperativismo o el prestigio del producto local quedan acuñados a la nueva marca de San Martín de Unx, sinónimo de innovación y reactivación de un mundo rural vivo.

300.000 euros para rehabilitar la Casa Muruzabal

La Dirección General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra ha realizado una inversión de 300.000 euros para rehabilitar la Casa Muruzabal, situada en pleno casco antiguo, y cuya planta superior albergará las actividades del proyecto VIVID.

Por su parte, el alcalde del municipio, Javier Leoz, señaló que VIVID supone “uno de los proyectos más ilusionantes y ambiciosos en los que este pueblo se ha embarcado”, y apuntó “cómo en los peores momentos, surgen las iniciativas más asombrosas”.

Tras la apertura de presentación, distintos agentes y entidades participantes y colaboradoras en el proyecto realizaron sesiones explicativas y mesas de diálogo sobre los distintos programas que contempla el laboratorio de innovación VIVID.