Por: vecina del barrio
Es otoño, es tiempo de poda. Sobre todo en Tafalla, los plataneros son los árboles urbanos que más nos encontramos, aunque no los únicos. No soy doctora en esto de la poda, pero hay varias cosas que me llaman la atención.
Los plataneros que se podan tienen un hongo que afecta a la hoja, cosa que a los no podados no. Para ejemplo, basta darse una vuelta por los de la plaza de toros, o los del final del paseo Ereta.
Sobre este paseo precisamente llama la atención la poda, dado que en verano son los coches quienes quedan en la sombra en lugar de los peatones por la acera o ambos. Supongo, y no quiero echar piedras contra l@s podadores, que la rutina anual les lleva a una dinámica de hacer todos los años lo mismo.
Y tal vez, solo tal vez sea lo más lógico. Sin embargo, una de las muchas funciones que tienen nuestros queridos árboles es la de dar sombra en verano que sirva de «cobijo» a los vecin@s que andamos bajo ellos.
También soy consciente de que si pasan muchos años sin podar, estos se apoderan de un ramaje que puede llegar a ser peligroso para los vecin@s y sus viviendas.
Por eso propongo que parte de la poda que se les haga (ya el próximo año, porque este ya lo están) a los plataneros del paseo Ereta. En concreto, los que van desde el puente del río hasta la puerta del parque del Ereta, se poden teniendo en cuenta la sombra que puedan dejar en la parte de la acera. No creo que haya mayor problema en que cuelguen ramas en la parte que da al río.
Y de paso, aun reconociendo que plásticamente queda muy bonito, eso de decorar con iluminación navideña los árboles, lo primero el gasto de luz, lo pague quien lo pague, se lo deberían de hacer mirar.
Además, durante el año, algunos de los árboles quedan con cables a su alrededor atados, que con la natural expansión del árbol, le producen grietas y heridas al mismo. Y… bastantes tienen con lo que tienen.
Con todos los respetos.

Deja tu comentario