Txetxi Ruiz
Una vez más, Tafalla acogió las semifinales de remonte del torneo Comunidad Foral de Navarra, los pasados 3 y 4 de septiembre. El espectáculo fue grande, el público más bien escaso y la causa muy noble. Recordemos que la entrada a los dos festivales costaba un donativo de 5 euros para la Asociación Navarra contra el Cáncer Infantil.
En cualquier caso, la valoración es positiva en términos deportivos, ya que no son muchos los frontones que pueden acoger estos eventos, y más unas semifinales. La organización contó con la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Tafalla, y la colaboración de la Peña Pelotazale.
El torneo, que había adquirido el nombre en Tafalla de «Memorial Estebantxo Apeztegia», por ser en estas mismas fechas del pasado año cuando el hombretón de Doneztebe, tafallés y pelotzale hasta la médula, nos dejaba definitivamente; se vio eclipsado por la también triste muerte del que fuera presidente de la Peña Pelotazale durante 12 años, Javier Larrea Zabalegui.
La organización quiso rendirle un sencillo pero sentido homenaje, reconociendo su gran labor por la pelota en Tafalla, y se guardó un minuto de silencio, roto por los aplausos del público.

Los resultados
Viernes, 1er partido
Zeberio II / Otano 35 – Matxin / Saldias 33
Viernes, 2º partido (semifinal)
Otxandorena / Azpiroz 35 – Ezkurra II / Baricart 23
Sábado, 1er partido
Matxin II / Otano 35 – Otxandorena / Ion 22
Sábado, 2º partido (semifinal)
Uterga / Otano 35 – Aldabe / Saldias 23.
La final se disputó el sábado 11 de septiembre en Zubiri entre Otxandorena / Azpiroz contra Uterga / Otano, aunque en el momento del cierre de esta revista desconocemos el resultado definitivo.

Pelota en Puiu – Pueyo
Puiu-Pueyo acogió una interesante tarde pelotazale siendo el único pueblo de la Merindad, junto con Tafalla, que en esta maldita era de pandemia celebra festivales de pelota.
Animamos desde aquí a los pueblos de la Merindad a organizar este tipo de festivales en esta época de no fiestas, con todas las medidas necesarias. Unos festivales que cuentan con muchísima aceptación entre la afición
Se disputó un 4 y medio entre Pernaut I y Peñalver, con resultado favorable al primero por 22-17; y un parejas entre los experimentados Armendáriz / Peñas contra Iriarte / Tabar con un ajustado 22-20 favorable a Armendáriz / Peñas.
Numeroso público acudió y disfrutó de uno de los últimos festivales, si no el último en este frontón, que pronto será remodelado y cubierto. La organización corrió a cargo del Ayuntamiento de Puiu – Pueyo.
Jon Tirado
El pasado 31 de agosto, en el torneo del mismo nombre, se celebraron en el frontón de la Trinidad de Donostia las finales en las que en categoría juvenil Jon Tirado y Beloki de Gazteleku – Andoain se imponían a Apaolaza de Hernani y Kañamares de Barañain. A esta final accedieron la pareja txapelduna después de superar otras dos eliminatorias, yendo durante todas las fases de menos a más. Zorionak.
Escuela de pelota
Como ya informamos en la pasada revista de La Voz de la Merindad, la escuela de pelota ya está en marcha, y este año con ánimos renovados. La acogida ha sido buena y recordamos desde estas líneas que todavía hay tiempo para que las personas interesadas se informen y quien lo desee se inscriba en este deporte calificado como “el más bonito del mundo”.
Frontón cooperativa Cidacos
Como bien sabe el lector, aficionado o no a la pelota, el Ayuntamiento de Tafalla propuso a la cooperativa Cidacos, más conocida como Carabanchel, una propuesta de cubierta del frontón de dicha cooperativa y su remozamiento para uso de toda la población. Esta propuesta debería de ser aprobada por la totalidad de cooperativistas para su puesta en marcha.
El coste, sufragado íntegramente por el consistorio era superior a 220.000 euros. Pues bien, algo que la mayoría de los mortales entenderíamos como algo positivo, dada la falta de espacios de este tipo, y sin el mayor coste para los vecinos; se topó con la negativa de un reducido grupo de cooperativistas que no dieron el visto bueno. Para sacar el proyecto adelante es necesario, según los estatutos de la propia cooperativa, el sí de todos sus integrantes.
No perdemos la esperanza de que este bonito proyecto consiga al final llegar a buen puerto. Llamamos desde aquí a una salida razonada a esta instalación largamente solicitada. Además, tampoco nos queremos olvidar del que fue sin duda el gran frontón de plaza libre del parque del Conde, derribado para construir el Kulturgune y cuyo espacio, todavía libre, reclama a todas luces la reconstrucción del frontón.
Tafalla debe tener frontones de plaza libre, de uso público y gratuito. Es una carencia que nuestras autoridades municipales parece que están tomándose en serio.
Deja tu comentario