Se trata de un proyecto desarrollado por Escolapios y ASCOTA para visibilizar desde la educación en el comercio local

Educar desde lo local y el compromiso cercano. Este es el objetivo del colegio Escolapios de Tafalla y por el que, junto a la Asociación de Comerciantes de Tafalla ASCOTA, han creado el proyecto “Tafalla esco.mercio”.

“Antes de navidad, estudiantes de 2º de infantil, 4º de primaria y 4º de ESO salieron de manera conjunta a dar una vuelta por Tafalla para identificar qué cosas estaban mal y poderlas mejorar.

Enseguida llegamos a la conclusión de que el pequeño comercio necesitaba un empujón, ya que estos estaban vacíos mientras que las grandes cadenas estaban repletas de gente”, nos explicaban responsables del centro.

“Tenemos claro que no vamos a solucionar este problema de raíz, pero como centro escolar podemos aportar nuestro granito de arena, que es educar y concienciar.

En este sentido, nos pusimos en contacto para colaborar con Ascota, que nos recibieron con los brazos abiertos, y entre todos estamos realizando diferentes actividades: por un lado, vamos a crear un folleto, tanto digital como en papel, el cual recoja toda la información de los comercios y establecimientos de Ascota.

Y por otro lado, alumnos y alumnas de 4º de primaria realizarán una exposición que recoja la historia de una veintena de comercios para visibilizar la importancia de mantenerlos con vida”, expresaban.

escolapios proyecto de comercio local

“Desde ASCOTA es algo que valoramos mucho: que la gente joven, la gente del futuro conozca nuestras tiendas, y con ello, el comercio local. Tafalla lo tiene todo, y es cosa de las familias, pero también de los centros educativos enseñarles lo cercano, lo local, en resumen, el apoyo al vecino que tiene un comercio debajo de su casa. Por eso, el proyecto Tafalla esco.mercio es perfecto».

«Quiero remarcar esa importancia de aprender conociendo lo nuestro. Seguimos aquí por nuestros vecinos y vecinas, que cada día compran en nuestros comercios, y que por ello es importante que las nuevas generaciones lo sigan haciendo”, aseguraba Mariasun Esparza, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Tafalla.

Aprendizaje y servicio

Desde hace tres años, Escolapios Tafalla está apostando por la metodología APS (Aprendizaje y Servicio), que integra el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores y el servicio a la comunidad, en una mismo proyecto educativo, con el fin de “ofrecer un servicio” directo a la sociedad, para transformarla y mejorarla. En ese contexto nació hace ya tres años el proyecto “pequeños gestos, grandes emociones”.

“Esta propuesta educativa nos invita a salir del centro, a conocer nuestro entorno y ser críticos y críticas con lo que sucede a nuestro alrededor para intentar cambiarlo y mejorarlo dentro de nuestras posibilidades”, explicaba Asier Marco, coordinador APS de Escolapios Tafalla.

“Hace tres años, cuando nos iniciamos con esta metodología, la pandemia era lo que guiaba nuestro día a día, por lo que decidimos ponernos en contacto con las 3 residencias que tiene Tafalla, además del Servicio Social de Base del Ayuntamiento y el Centro Cívico para colaborar conjuntamente con ellos, ofreciendo nosotros el servicio de acompañamiento a aquellas personas mayores que lo pudieran estar pasando mal por la situación tan complicada”, relataba Asier.

Mientras que continuaba: “llevamos ya tres años haciendo visitas a nuestros mayores, y en este último curso lo estamos haciendo de manera semanal. Nos agradecen mucho el tiempo que pasamos con ellos y ellas, ya que para muchos el saber que ‘hoy’ le vamos a visitar, es un motivo para levantarse de la cama”.