[:es]
El Ayuntamiento de Tafalla presentó este miércoles el Plan de Atracción y Ordenación Comercial diseñado desde la concejalía de Comercio y Turismo. Una presentación añorada, según Soco Ojer, ya que “el plan lleva elaborándose desde hace un año pero se ha visto dilatado en el tiempo por los motivos ya sabidos”.
Con la idea de conocer la evolución del comercio tafallés y las tendencias socio-económicas del sector, se ha llevado a cabo una encuesta donde han participado consumidores y comerciantes de distintos perfiles. Gracias a los datos recogidos se han podido analizar las características, carencias y virtudes de la oferta y la demanda del comercio local, y una vez hecho el estudio, se han fijado las líneas de actuación para mejorar y dinamizar la situación.
Ion Kepa Soltxaga, del Consorcio y Desarrollo de la Zona Media, explicaba que “los objetivos están fijados a largo plazo, ya que a pesar de que se han hecho y se están haciendo intervenciones concretas, se ha querido fijar una línea de trabajo sólida para los próximos años”.
CIFRAS
CONSUMIDORES/AS
800 personas de distintas edades y condiciones han participado en una encuesta que ha mostrado que Tafalla retiene 67% del gasto, con una evasión interna de 18,7%(establecimientos periféricos) y externa de 13,4.
Los servicios, la hostelería y el ocio los sectores más consumidos, mientras que en el sector de la alimentación y droguería, casi un 50% de los participantes asegura comprar en supermercados periféricos. En cuanto al equipamiento personal (ropa, calzado, etc.), mucha gente opta por comprar fuera (predominando Pamplona e Internet). Según la encuesta, dos tercios de la población tafallesa realiza sus compras locales a pie o en bicicleta.
En cuanto a bienes cotidianos, un tercio del gasto de las personas encuestadas va a los equipamientos periféricos (siendo la gente de 18 a 34 años la que más gasto genera en ellos), el 25% a los supermercados urbanos, el 23% al comercio de proximidad y el 17% al mercado de abastos.
La gente joven es la que más compra por Internet, pero un 53% asegura haber comprado al menos una vez durante el último año a través de la red.
Las edades de las personas encuestadas también son relevantes, ya el consumo local es menor en la gente de 25 a 34 años (50,3% de su gasto) y mayor en las personas mayores de 65 años (83,3%).
OFERTA
Si algún dato es relevante, es que se ve una clara disminución de negocios en la localidad, pues en 2016 había un total de 289 establecimientos de hostelería y comercio, mientras que el estudio apunta que en la actualidad hay 137.
“Hace falta un motor en el centro de Tafalla que atraiga más a comerciantes y visitantes”, asintió Gorka Goikoetxea, técnico de Ikertalde, empresa encargada de llevar a cabo el estudio.
El diagnóstico que surge de este análisis revela que el 32% de los comerciantes de Tafalla tienen más de 55 años, lo que implica, “según las normas actuales”, que en 10 o 12 años todos estarán jubilados. Además, más de la mitad de ellos (un 52,9%) no tiene previsto plan de sucesión o traspaso del negocio. Tan solo el 29,4% ya tienen organizado el relevo del comercio, bien dentro de la familia o bien de manera externa y un 17,6% todavía sabe qué hará.
LINEAS DE ACTUACIÓN
Tras recoger y analizar todos los datos, la concejalía de Comercio y la empresa Ikertalde elaboró un plan de acción que se divide en cinco ejes fundamentales. Destacan desde la concejalía de Comercio que este se ha realizado en colaboración con los vecinos, mediante reuniones y consultas populares sobre las percepciones y necesidades del comercio de Tafalla.
EJE 1: URBANISMO COMERCIAL
Mejora del uso y funcionalidad del tráfico a favor del peatón
- Proyecto de conversión del Eje Severino Fernández en una calle de coexistencia
- Reflexión en torno a los accesos al Casco antiguo
Casco histórico más Atractivo
- Embellecer el Casco histórico
- Programa de ayudas para la compra o alquiler de viviendas en el Casco Histórico
Gestión de locales vacíos
- Base de Datos de Locales Vacíos
- Diseño de Programas de Activación
- Ordenanza de Ornato de locales comerciales
Análisis y Medidas para mejorar el Aparcamiento
- Estudió de aparcamiento
- Mejora del acceso al Parking del Kulturgune
Estándares urbanos del municipio
- Sostenimiento y actualización periódica de los estándares urbanos.
- Mobiliario Singular.
Usos del convento de Recoletas y Sinergias con Kulturgune
- Profundizar en los usos del Convento de Recoletas
- Usos Complementarios/ Temporales en sinergia con el Kulturgune.
Modernización del Mercado y su plaza
- Fachada y Accesos
EJE 2: MEJORA COMPETITIVA
Píldoras formativas sobre elementos Tecnológicos y Digitales
- Píldoras Formativas
- Módulos formativos on line
Tutorías de Transformación Digital de la Empresa Comercial
- Consultorio en Comercio
- Mentoring intercomercios
Diseño de la Experiencia del Cliente en el comercio
- Se propone trabajar con una herramienta llamada “Mapa de Experiencia de Cliente”
- Adecuación del espacio a la perspectiva del cliente y sus sentidos (Marketing Sensorial)
Sucesión empresarial y emprendimiento
- Programa de Continuidad Empresarial
Campañas de Sensibilización y puesta en valor del Comercio
- Continuidad con “en Tafalla hay”
- Enseñar a comprar
Salto Asociativo de ASCOTA
- Repensando los Servicios de ASCOTA
- Formación y Posicionamiento en torno a las APEs
EJE 3: ANIMACIÓN Y DINAMIZACIÓN
Reflexión sobre el programa de animación asociativo actual
- Análisis MRTE (Mantener – Reforzar – Transformar – Eliminar)
Tafalla: ADN Cultural
- Tafalla Kulturala
- Visibilización del Kulturgune
- Coordinación de Agenda Comercio, Cultura y Fiestas
- Comunicación
Los Viernes en Tafalla
- Concentrando los esfuerzos en el primer viernes de cada mes
- No cerrar al mediodía
- Menú cultural
- Animación desde los comercios a los viernes en Tafalla
Dinamización del Mercado de Abastos
- Dinamización del mercado
- Mejorar la experiencia del Mercadillo semanal
Ferias Especiales
- Feria Especial de Olentzero
EJE 4: COMUNIDAD DE CLIENTES
Optimización de datos de la comunidad
- Captación de Datos de Clientes
- Gestión de Base de Datos de Tafalla
Actuaciones dirigidas al colectivo senior 65+
- Adhesión al Programa de “Ciudades Amigables” y “Establecimientos Amigables”
- Acercamiento de servicios a los 65+
Actuaciones dirigidas a la población más joven
- Presencia digital: reflexionar y mejorar la presencia online de los establecimientos comerciales
- Servicios y/o descuentos específicos al segmento joven
- Marketing de influencers
Actuaciones dirigidas al colectivo visitantes
- Posicionamiento Turístico de Tafalla
- Gamificación de la visita a Tafalla
- Catálogo Turismo de Compras en Tafalla
- Convento de Recoletas como punto turístico y cultural
Actuaciones dirigidas al colectivo de compradores de alimentación de los equipamientos periféricos
- Visibilizar el comercio de Tafalla y su oferta como municipio
- Estudio de factores de consumo
Experiencia BTT
- Estrategia de comunicación y posicionamiento del Espacio BTT de Tafalla
- Cicloturista Zona Media (XIII. edición en 2019): la semana del BTT en Tafalla
- Visibilizar las rutas BTT de la Zona Media
EJE 5: GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL PAOC
Consenso en una Distribución de Roles Realista y Eficaz
Mesa de gestión del PAOC como paso previo a la constitución de un Clúster de Economía Urbana en sucesivas etapas.
[:]
Deja tu comentario