El próximo viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres (25N).
Tafalla no está libre de la violencia contra las mujeres. Según los datos que nos ofrece el Instituto Navarro para la Igualdad, entre enero y septiembre de 2022 se han interpuesto 20 denuncias, número similar al de los años anteriores en este periodo.
En cuanto a las denunciantes:
- El 55% de las mujeres están en la franja de edad de entre 30 y 49 años.
- El 20% entre 18 y 29 años y el 15% entre 50 y 64 años.
- Destacamos que el 10% de las denuncias corresponden a menores de edad.
En cuanto a los agresores:
- El 50% de los hombres están en la franja de edad de entre 30 y 49 años.
- El 20% entre 18 y 29 años y el 25% entre 50 y 64 años.
En referencia al tipo de maltrato:
- El maltrato físico y psicológico es el más frecuente representando a un 50% de los casos.
- Un 20% es el porcentaje tanto de la violencia sexual como de la agresión psicológica.
- -Y en un 10% de los casos la denuncia vino motivada por el quebrantamiento de la orden de protección.
En referencia a la relación entre víctima y agresor:
- En un 75% de los casos son pareja o expareja. Concretamente en un 40% son expareja y en un 35% son pareja en el momento de denunciar los hechos.
- Destacamos que en un 15% de los casos no existe relación entre ambos.

Según el Área de Igualdad esta realidad objetiva indica que «debemos seguir trabajando en la prevención de la violencia contra las mujeres a través de la sensibilización social así como avanzar en la atención a las víctimas de violencia contra las mujeres y su entorno más próximo».
Por ese motivo, desde el Ayuntamiento, y en colaboración con asociaciones feministas y entidades tafallesas, se ha diseñado la Campaña 25N.
Subrayan que las actuaciones parten de una imagen, un lema y una declaración institucional que son una propuesta de la Red de Técnicas de Igualdad.
El lema de este año es “Existe y hay responsables. Gertatzen da, eta badira horren erantzuleak”.

Deja tu comentario