Ayer, viernes 14 de enero por la tarde, un centenar de personas se congregaron en la Plaza de Navarra de Tafalla para condenar el que ha sido el primer asesinato machista de 2022. La vecina de Tudela Sara Yéregui se suma así a una larga lista, la cual asciende a 1.125 mujeres asesinadas desde el año 2003 según los datos facilitados por el Ministerio de Igualdad del Gobierno.

Durante el acto, el grupo Tafallako Feministak leyó un comunicado en el que recordaban la «magnitud de la brutalidad que nos rodea». «Ya lo hemos dicho, y volveremos a decir todas las veces que sea necesario. Estamos hartas de denunciar que nos matan«, aseguraban. Mientras añadían que «no podemos seguir permitiendo una estructura de vida machista y sexista que nos sitúa como objeto de consumo y no como sujeto de acción».

Finalizaban su discurso con la siguiente frase: «Si algo ha dejado claro el movimiento feminista es que es incombustible, y que seguirá luchando por una sociedad libre de discursos de odio, libre de racismo y libre de violencia. Queremos que nuestro mensaje quede claro: estamos dispuestas a reivindicar todos nuestros derechos, comenzando por nuestro derecho a vivir«.

El acto finalizó con un emotivo minuto de silencio en recuerdo a Sara Yéregui.