Hoy en día el carnaval rural de Olite/Erriberri probablemente sea uno de los más espectaculares de nuestra Zona Media. Junto al Lagunero de Tafalla, la figura de Satán se está asentando como un icono del carnaval.

Sin embargo, no fue hasta 1992 cuando esta tradición se recuperó de la mano de Txibiri Dantza Taldea, el grupo de danzas de Olite. Hasta la fecha, el carnaval rural había estado silenciado debido a su prohibición durante la época del franquismo.

“Txibiri nació en 1978, hace 45 años. Se estaba saliendo del franquismo y la juventud de aquella época tenía muchas inquietudes. Querían juntarse y hacer cosas”, nos relata Eider Landa, actual presidenta de Txibiri Dantza Taldea.

“Mi madre formaba parte de ese primer grupo -interviene Rebeca García, miembro de Txibiri- y recuerdo que me cuenta como se buscaron la vida para encontrar gente de Tafalla y Pamplona que vendría a Olite a enseñar las dantzas”.

Desde su fundación, Txibiri ha tenido varios altibajos, aunque siempre ha sabido sobreponerse. A principios de los 90, con la llegada de una nueva generación de dantzaris, vivieron su época dorada y era muy habitual verlos bailar en los Dantzari Eguna y en los Nafarroa Oinez.

Aunque también viajaron a otras localidades como Marratxí (Mallorca), Cadeán (Vigo) o Sauveterre de Guyenne (Aquitania, Francia), municipio, este último, hermanado con Olite-Erriberri.

miembros de la junta de txiribi dantza taldea

“El nombre, Txibiri, hace referencia a un término situado en el monte de Santa Brígida, entre Olite y Falces”, expone Laura Quijera, miembro también de Txibiri.

Txibiri en la actualidad

“Hoy en día somos un grupo de dantza vasca tradicional formado por 24 personas. Todo chicas excepto tres chicos, nos faltan chicos. Nos gustaría animar a los jóvenes de Olite a que se unan a nosotras y nosotros”, solicitan las integrantes del grupo.

Eider, Rebeca y Laura nos explican que el grupo de danzas tiene un convenio con el Ayuntamiento de la localidad, el cual detalla los días que tienen que actuar al año: “Con el Ayuntamiento tenemos firmado el actuar en los días grandes de Olite, que son en las fiestas del Cólera en agosto y el 14 de septiembre durante las Fiestas, que ese día acompañamos a la corporación durante su paseo. Después, a lo largo del año, también bailamos en Carnaval, el día del Euskera o el 24 de diciembre tras la kalejira de Olentzero”.

“En nuestras salidas actuales siempre intentamos mantener uno o dos bailes tradicionales, como la jota de Olite, pero nos gusta innovar. Sin perder la esencia de lo tradicional, últimamente hemos introducido bailes un poco más modernos”, comentan las tres jóvenes bailarinas.

Mientras siguen: “respecto a la gente del pueblo hemos notado que cada vez se acercan más a vernos bailar; se forma un ambiente muy bonito en la plaza y es de agradecer”.

Txibiri txiki

La danza no entiende de edades, y para garantizar la continuidad del grupo, Txibiri tiene su propia cantera: actualmente son un total de 60 niños y niñas entre los cinco y los doce años de edad quienes acuden semanalmente a aprender estas danzas tradicionales.

Eider Landa es la encargada de llevar a los futuros dantzaris de Olite.

carnaval rural de olite satan

“Tanto los txikis como sus familias siempre están con ganas de hacer cosas, de salir a bailar. Y eso se agradece. Sus bailes si que suelen ser casi siempre los mismos, porque son tan pequeños que les cuesta un poco aprenderlos, pero están encantados. A parte del día del Euskera y la kalejira de Olentzero, suelen bailar en algún pueblico como en la fiesta del agua de Pitillas, Santacara, Miranda de Arga… Nos van llamando de los pueblos y según disponibilidad, acudimos”, apunta Eider.

45 años

Tal y como hemos mencionado en las primeras líneas de este artículo, Txibiri nació hace 45 años, por lo que este 2023 lo celebrarán con una fiesta especial.

“Nuestra idea es hacer una pequeña en octubre. La organización está todavía sin cerrar y no queremos hacer una fiesta por todo lo alto, puesto que en cinco años se cumplirá el 50 aniversario y nos reservamos para entonces”, aseguran las tres jóvenes.

“Como adelanto podemos decir que tanto el grupo grande, como los txikis y los Amigos de Txibiri, que es la asociación que han creado los dantzaris veteranos, saldremos a bailar y dar espectáculo por Olite. Pero como decimos, será algo sencillo que iremos concretando según se acerque la fecha”, puntualizan.

Próxima salida, en carnaval

El sábado 18 de febrero, Txibiri Dantza Taldea tiene su próxima cita con el baile en Olite, y es que actuarán en el carnaval rural de la localidad.

“Satan, el personaje principal del carnaval, retrata a una persona mala que va haciendo trastadas por el pueblo con los vecinos. Nosotras somos las Karátulas, quienes se encargan de atrapar a Satan. Nuestra labor es mantearlo, como representación de darle su merecido por las trastadas que ha hecho. Al finalizar esto, dejamos la manta en el suelo y nos ponemos a bailar la jota y un vals. Es algo muy vistoso y muy chulo”, explican.

“Si alguien no conoce esta tradición, invitamos a la gente a que acuda a Olite a disfrutar de una tarde que no dejará indiferente a nadie”, finalizan.