A finales de junio y principios de julio de este año, la Federación Navarra de Fútbol (FNF) puso en marcha la experiencia piloto de “Mi capacidad es el Deporte”.
Tres jornadas de partidos de fútbol sala entre trece equipos, formados por 170 jugadores con discapacidad intelectual y que acabaron con una gran fiesta en la Ciudad Deportiva de Tafalla.
La respuesta de los participantes fue tan favorable que este pasado mes de noviembre se presentó la competición de forma oficial.
Durante la misma, el tafallés y presidente de la FNF, Rafa del Amo, afirmó que “con esta iniciativa buscamos construir un punto de encuentro de personas con y sin discapacidad para que se reúnan en torno a un deporte”.

La competición se desarrollará durante un fin de semana al mes, siendo la final en Tafalla el próximo mes de mayo, y participarán un total de once equipos (160 jugadores con discapacidad intelectual) divididos en dos grupos: los de la zona de Pamplona y los de la Ribera, entre los que se encuentra el equipo de Tafalla.
Equipo Tafalla
Cuando se enteraron que en Tafalla necesitaban alguien que les ayudara a dirigir el nuevo equipo que estaban formando para participar en el proyecto “Mi capacidad es el Deporte”, Itziar y María no lo dudaron. “Si tu te animas, yo también”, dijeron.
En realidad, no pedían mayor requisito que el compromiso y la voluntad, algo que les sobra a estas dos cuñadas. Así pues, Itziar Bosque y María Ruiz se han convertido en las entrenadoras del primer “equipo de campeones” que tiene Tafalla en la disciplina del fútbol sala.
“Los chavales son súper agradecidos. El primer día que fuimos a entrenar, que no nos conocían de nada, estaban súper emocionados. Nos recibieron con los brazos abiertos”, cuentan las entrenadoras.
El equipo de Tafalla es, sin duda, el más amplio de todos los que participan. Según nos mencionan Itziar y María “todos los equipos que hay están formados por personas que trabajan en Tasubinsa, y el nuestro es el más grande, el que más jugadores y jugadoras tiene. Somos 18 en total y solo pueden jugar seis: cinco y el portero. Aunque confesamos que hay dos personas que no participan. Una de ellas es una chica que se apuntó al equipo porque solo quería ser la utillera”, apuntan.
“De momento solo llevamos dos jornadas jugadas, y es un poco locura porque los partidos son de tan solo veinte minutos. En cada jornada jugamos entre dos y tres partidos para aprovechar el viaje”, relatan.
“Hasta el momento no hemos ganado ni un solo partido de los cuatro que hemos disputado. Somos de lejos el equipo con más discapacidad, con más dificultad del grupo. A parte de que somos muchos y tenemos que ir rotando a los jugadores para que todos y todas participen, lo que hemos visto en otros equipos es que siempre hay alguno que sabe de qué va la cosa, se saben defender. Estos no, estos cogen el balón y tiran para adelante, o cuando están arriba no bajan a defender. Les cuesta un poco organizarse“, añaden.
Sin embargo, esa “torpeza” con el balón no hace que los y las chicas se vengan abajo. Todo lo contrario.
“En los entrenamientos, que entrenamos una hora cada quince días, se les ve que disfrutan un montón, y al final eso es lo que cuenta. El resultado es lo de menos. Lo más importante es que se lo pasen bien y disfruten haciendo deporte. A ellos con tal de sacarlos un poco de la rutina y darles una motivación ya son felices”, cuentan ilusionadas las entrenadoras.

Una de las preocupaciones de Itziar antes de comenzar a entrenar al equipo era la de saber si iba a estar a la altura. “Al principio iba con un poco de respeto -explica Itziar Bosque- ya que nunca había tratado con personas con discapacidad intelectual. María en cambio sí, ya que ella es profesora de educación especial. Me daba miedo el no saber tratarlos, o el como llamarlos por si se pudieran sentir ofendidos. Pero que va. Nada más llegar al primer entrenamiento me quedé tranquila al ver que ellos se abrían enseguida. Es algo muy gratificante, porque cualquier cosa que hagas por ellos ya está bien. Ellos van a estar contentos”.
Esperemos que con el nuevo año, el equipo Tafalla siga disfrutando de esta experiencia tan enriquecedora y que en mayo puedan celebrar su pase a la final.
Deja tu comentario