Entrevista a Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla

Después de dos años de pandemia, ¿cómo va a celebrar Tafalla estas navidades tan esperadas?

Me imagino que como las voy a celebrar yo, con muchas ganas. Nos esperan días para disfrutar con la familia y seres queridos que en otras fechas no es posible hacerlo.

No podemos olvidar que las pasadas Navidades, con la variante ómicron, vivimos los más altos niveles de contagio registrados en Tafalla durante toda la pandemia. Nos dimos cuenta lo vulnerables que somos y volvimos a pasar unas Navidades separados de nuestros familiares y amigos.

Afortunadamente las de este año van a ser diferentes, vamos a recuperar el tiempo perdido y a disfrutar a tope de estos días festivos. Seguro que se nota en la calle esas ganas que todos y todas tenemos de pasarlo bien.

Estamos en la recta final de la legislatura. ¿En qué/cómo ha cambiado Tafalla durante estos casi cuatro años?

Cuando presenté mi candidatura a la alcaldía de Tafalla dije que mi propuesta era seguir profundizando en el cambio comenzado hacía cuatro años en nuestro Ayuntamiento, pero dándole un toque diferente.

Centrándonos especialmente en la gestión de una empresa cooperativa como es el Ayuntamiento. Y digo empresa cooperativa porque el Ayuntamiento nos pertenece a todas y todos los vecinos.

Dije que quería situarme en el Ayuntamiento, no para contemplarlo, sino con el ánimo de seguir caminando en igualdad, solidaridad, participación y transparencia.

Siendo una seña de identidad la gestión exigente y rigurosa de todos sus recursos y, para ello, era necesario implementar la administración electrónica.

Nuestro Ayuntamiento debe avanzar al mismo ritmo que la ciudadanía, exigiéndole agilidad y eficacia. Para ello, es necesario un nuevo modelo organizativo que sepa y pueda responder a las exigencias ciudadanas facilitando y optimizando al máximo la prestación de los servicios que se ofrecen, a través de la planificación y racionalización del personal.

Y lo que es aún más importante, se hace imprescindible la implementación de un nuevo modelo que permita garantizar la viabilidad y la sostenibilidad de las cuentas públicas municipales en los próximos años.

En este contexto se enmarcan los trabajos de “Diseño de la estructura organizativa, Análisis y Descripción de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Tafalla”.

En lo referente al trabajo realizado por nuestro Ayuntamiento, tengo que decir que dejamos atrás años muy complicados.

Hemos tenido que gestionar la incertidumbre, el servicio a la ciudadanía, el día a día con sus Presupuestos e Inversiones y, todo ello, junto a nuestros temores y miedos. Hemos sido muy exigentes y esto ha repercutido muy positivamente en la gestión realizada y en las inversiones ejecutadas.

Y todo lo anterior no hubiera sido posible si los cuatro Grupos Municipales (EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda Unida y Geroa Bai) no hubieran dejado a un lado sus diferencias para trabajar juntos por una Tafalla mejor.

Esta forma diferente de hacer las cosas ha calado en la ciudadanía que la valora muy positivamente.

¿Estás satisfecho con tu gestión al frente del consistorio?

Si, sin duda. Hemos trabajado mucho, hemos dado lo mejor de nosotros/as demostrando que sabemos gestionar bien en situaciones complicadas nunca antes vividas y esto nos llena de satisfacción. El resultado de este trabajo lo valorará la ciudadanía de Tafalla en las próximas elecciones municipales.

Personalmente han sido tres años y medio de profundo orgullo y agradecimiento. Tengo la tranquilidad de saber que no he pisado a nadie y que mi trabajo ha estado siempre dirigido a la defensa de los intereses generales por encima de los particulares.

Son casi cuatro años de legislatura que me hubieran gustado un poco más cómodos, pero tengo claro que cada cargo tiene su carga y la mía la he asumido siempre sin una sola queja.

Quizás haya sido porque en todo momento me he sentido querido, arropado y apoyado por la gente de mi pueblo y, por ello, me siento en la obligación de darles las gracias. Siempre tendré una deuda con ellos/as.

Estáis trabajando a contrarreloj para cerrar los presupuestos del próximo año. ¿Qué nos puedes contar sobre ellos? ¿Cuál es la posición del resto de grupos municipales?

Así es, la prioridad es dejar a la siguiente Corporación unos buenos Presupuestos y en esa labor estamos. También estamos centrados en el cierre de cuentas del año 2022.

En este caso, hay un tema que nos preocupa porque no lo teníamos presupuestado que es el aumento en 2022 del 1,5% de los salarios de trabajadores/as del Ayuntamiento aprobado por el Gobierno del Estado y refrendado por el Gobierno de Navarra. Serán unos 100.000 euros que esperemos no nos descuadre el cierre final.

Queremos finalizar el año reduciendo nuevamente la deuda del Ayuntamiento a un 15%; en 2019 la teníamos en un 36%. Creo que es un aspecto muy positivo y a destacar.

«Queremos finalizar el año reduciendo nuevamente la deuda del Ayuntamiento a un 15%; en 2019 la teníamos en un 36%”

Sobre la preocupación que puede tener la ciudadanía a una subida de impuestos municipales les tengo que tranquilizar, ya que está aprobada la congelación por tercer año consecutivo de todos los impuestos de gestión municipal.

El esfuerzo es titánico ya que cuadrar los ingresos con los gastos, sin subir impuestos, durante tres años consecutivos es muy complicado pero para eso estamos y a eso se le llama gestionar las dificultades.

Esta crisis está llevando a que vecinos y vecinas de Tafalla se hayan tenido que apretar el cinturón más allá del ultimo agujero, y ante esta terrible situación el Ayuntamiento debe dar ejemplo de austeridad y no agravar la situación que viven nuestros vecinos/as subiéndoles los impuestos.

Ese ha sido nuestro objetivo en esta complicada legislatura y lo hemos conseguido.

Estamos trabajando en la elaboración del Presupuesto los cuatro Grupos que formamos el Equipo de Gobierno y la sintonía y lealtad es total por lo que creo que no habrá ningún problema para aprobar los cuartos presupuestos de esta legislatura, algo muy positivo para Tafalla.

¿Te volverás a presentar como candidato?

Como he comentado en el punto anterior, estamos centrados en la elaboración de los Presupuestos para 2023 y en el cierre de cuentas de 2022, esa es mi mayor preocupación y ocupación en estos momentos.

Cuando tengamos aprobado el nuevo Presupuesto y cerradas las cuentas de 2022, será el momento de anunciar mi decisión sobre la candidatura a la alcaldía de Tafalla.

Por último. ¿Qué le vas a pedir a Olentzero/Reyes?

Tantas cosas… Empezaría por pedirles el final de la guerra en Ucrania, una guerra que nunca se debió iniciar, que no la queremos ni la entendemos y que supone un fracaso de la diplomacia y el sentido común.

Una guerra que nos embrutece como seres humanos y, al mismo tiempo, nos hace vivir en una incertidumbre por sus consecuencias bélicas y económicas, sin llegar a visualizar su fin.

A la pobreza energética se está sumando la pobreza alimentaria que sufren muchísimas personas a causa de esta guerra y estas son fechas para pedir que ningún ser humano pase hambre y frío.

jesús arrizubieta presentación mariscal pedro de navarra

Vivimos tiempos de incertidumbre y miedo a lo desconocido. En momentos así, en momentos como los que estamos viviendo, se vuelve imprescindible la necesidad de arrimar el hombro, de remar juntos en la misma dirección, de llegar a acuerdos, dejando a un lado la polarización política que no lleva más que a la desafección y descrédito de la política como instrumento para la mejora de la vida de nuestras vecinas y vecinos.

Es necesario rebajar la tensión social que artificialmente algunos grupos políticos están generando, eliminando la violencia verbal de la política. Es urgente eliminar la crispación ya que hay otra forma de hacer política que no pasa por el insulto, la descalificación y la mentira.

Las Navidades de 2021 fueron las de más alto nivel de contagio por covid-19 que Tafalla y Navarra han conocido. No, el mundo ya no será igual al de antes de la covid-19, pero seguro que hemos aprendido de las experiencias vividas, tanto buenas, como malas.

La dura experiencia vivida y sus restricciones nos tienen que hacer repasar asuntos pendientes que hemos dejado de lado y que son muy importantes como “decir te quiero” o “realizar algún exceso que nos reclama el cuerpo” y tantas cosas que solemos dejar para otro día…

Hay muchas cosas importantes en la vida, pero como os dije el año pasado, lo verdaderamente valioso, lo que da sentido a nuestras vidas, lo tenemos en casa: la familia y los buenos amigos/as.

Mientras llegan días mejores, esto es lo que les pido a los Reyes Magos y Olentzero.

Zorionak eta Urte Berri On – Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo